The House of Da Vinci VR: Puzles, inventos y realidad virtual

La aclamada saga de puzles da su primer paso en realidad virtual con una experiencia inmersiva e ingeniosa.
Si te gustan los juegos de puzles, es probable que puedas conocer una saga de títulos llamada The House of Da Vinci. El primero de ellos salió en 2017 y, con una interesante fórmula, combinando algunas de las conocidas invenciones de Leonardo Da Vinci, junto a buenos desafíos, nos ponía en el rol del ayudante del famoso italiano que deberá usar todo su ingenio para descubrir lo que le sucedió al maestro. Hoy, varios años más tarde y después de tres títulos lanzados, el primero obtiene una versión para realidad virtual.
Si bien el estudio Blue Brain Games lo define como una aventura con puzles en 3D, es más fácil describirlo dentro del género de escape room, ya que tendremos que ir superando varios obstáculos para así ir abriéndonos paso en la casa del inventor, cuarto a cuarto, hasta llegar a nuestro objetivo. Cada escenario está compuesto por diferentes mecanismos que deberemos manipular y que irán poniéndose más y más complejos, teniendo que recurrir a soluciones lógicas y otras más creativas para desbloquear el siguiente cuarto.
Al ser una adaptación de un juego para pantallas tradicionales, la funcionalidad VR no es la que tal vez esperaríamos en un juego nativo moderno. La manipulación del inventario o de los mecanismos en sí, que es lo más importante, funciona muy bien, sin ser frustrante incluso en los casos más intrincados. Donde las cosas no brillan de igual manera es en cuanto a la movilidad, ya que el juego original solo permitía ubicarte en ubicaciones particulares, sin dejarte desplazarte libremente. La versión VR mantiene esta característica, pero le quita en el proceso algo de inmersión, incluso si jugás sentado, es un punto negativo, ya que en algunos momentos quedas muy cerca a los dispositivos a manipular. Habernos dejado movernos libremente por los ambientes, habría dado una experiencia más intuitiva y que aprovechase mejor las bondades del medio. No es un punto que arruine la experiencia, pero es un punto a mejorar para futuras entregas.
Recorrer toda la casa de Leonardo debería llevarte unas 6 horas aproximadamente, aunque el tiempo variará en función de qué tan rápido logres encontrar las diferentes soluciones, o cuánto usas en todo caso el sistema de pistas, que está bastante bien implementado, sin darte la solución abiertamente, te va guiando para los que ya no saben por dónde encontrar una forma de avanzar.
Los puzles que nos presentó Blue Brain Games fueron muy satisfactorios, con esa sensación de logro al ver como las maquinarias van cobrando viva al resolver los acertijos que nos presentas. Toda la experiencia se siente muy bien.
La realidad virtual es un medio casi ideal para este tipo de géneros y The House of Da Vinci VR es uno de los títulos que lo demuestra con una experiencia gratificante y entretenida. Esperamos ver próximamente los otros dos juegos disponibles de la saga disponibles en VR.