Tails of Iron 2: Whiskers of Winter

Si disfrutas de combates tácticos, mundos dibujados a mano y desafíos constantes, este RPG de acción es lo que buscas, sin importar si ya jugaste al primero.

Aunque nunca hayas jugado Tails of Iron, no hay nada de qué preocuparse, ya que Whiskers of Winter es una excelente puerta de entrada a este universo brutal y fantásticamente ilustrado. Esta entrega del RPG de acción en 2D te pone en la piel de Arlo, el joven ratón heredero de un reino arrasado, poco después del fin del primer juego. Se trata de una historia de reconquista, donde vas a experimentar un combate preciso y satisfactorio.

La creación del estudio inglés Odd Bug Studio, tiene su base en los juegos tipo Souls, por lo que cada combate es un pequeño duelo de reflejos y estrategia, donde hay que aprender a esquivar, bloquear, contraatacar y elegir bien tus armas. Como ya se puede esperar de este género, te vas a encontrar con una jugabilidad que castiga, pero que hacen valer esos traspiés para la posterior recompensa.

Visualmente, el juego se destaca. Todo parece sacado de un libro de cuentos oscuros, con ilustraciones dibujadas a mano, animaciones fluidas y una atmósfera densa, melancólica y brutal. La nieve, las fortalezas algo destruidas y los enemigos arman un mundo que se siente vivo y peligroso. Para rescatar ese mundo, Arlo deberá buscar alianzas en todo el congelado territorio, conociendo nuevas razas y hasta colaborando con los que en el primer juego fueron tus enemigos, todo sea por vencer a los murciélagos. Las 5 zonas del juego son variadas y detalladas, donde lo visual sobresale.

En esta secuela, el estudio busca hacer más y mejores cosas, ampliando lo que quisieron lograr en su primera entrega. Si bien la historia no es el punto más fuerte, el combate lo es, que ahora suma el uso de magia y un mayor foco en el aspecto RPG, con más opciones de armaduras y clases. Esto, junto a una buena dosis de exploración y un diseño de niveles muy al estilo de un metroidvania, con desbloqueo de nuevas habilidades incluidos, hacen que las cosas sean super interesantes, aunque los niveles son menos verticales que en la primera parte.

Adicional a esto, se agrega un sistema de construcción de bases, donde vas a poder ir mejorando ciertos aspectos de esas, como la herrería o las tiendas, que te darán acceso a mejores herramientas para enfrentar a tus alados enemigos. Para mejorarlos, vas a tener que conseguir ciertos materiales, que están disponibles generalmente en las cacerías, otra de las novedades de Whiskers of Winter, muy al estilo de un Monster Hunter.

La historia principal te debería llevar un poco más de 8 horas y si buscás hacer el 100% de todo lo disponible, ese tiempo sube a unas 12 horas. Después de ese tiempo, llegarás a un final que deja todo claro que el estudio busca traernos una tercera

Tails of Iron 2: Whiskers of Winter construye sobre una base sólida, refina y amplía todo lo que su predecesor ofrecía, y aunque algunas cosas puedan funcionar mejor en la primera entrega, se siente como un paso adelante.