Nubia Neo 3 GT: el teléfono BBB para jugar?

A la hora de decidir cuál teléfono comprar, hay cientos de opciones, pero cuando el uso principal será para jugar, la decisión y el presupuesto se complica. En esta reseña te contamos si Nubia tiene la solución.

Encontrar un teléfono a un precio razonable que cuente con las características necesarias para ser considerado, por sobre todo, un muy buen teléfono para jugar, parece una tarea casi imposible. Mejor dicho, parecía una tarea casi imposible, porque después de haber probado el Nubia Neo 3 GT, tenemos un contendiente que pega muy por arriba de su peso.

Aunque seguramente vamos a repetirlo varias veces durante la reseña, es importante entender el mercado al que apunta este teléfono y su precio de venta. No está buscando ser el más rápido o el mejor, está buscando ser una excelente alternativa para jugar a un precio accesible. No va a ser más rápido que un Samsung Galaxy S25 Ultra, y es lógico que así sea, porque cuesta una cuarta parte. Habiendo aclarado esto, arranquemos con nuestra reseña.

No nos gusta tirar infinitas especificaciones técnicas, que sin una referencia no siempre dicen mucho, pero si es bueno destacar las más relevantes para decidir si la corona al mejor BBB es merecida.

La pantalla de 6.8” es AMOLED de 120Hz, con una resolución de 1080x2392 (unos 386ppi), con colores brillantes típicos de esta tecnología y negros plenos. Internamente, tiene 256gb de almacenamiento y 12gb de RAM, todo impulsado por el chipset Unisoc T9100, que no es más que un rebrand del conocido y fiel T820. Si quieren ir a lo más técnico, hablamos de un CPU octa-core (1xA76@2.7GHZ +3XA76@2.3GHZ +4xA55@2.1GHZ) y un GPU ARM MALI G57.

Traduciendo esto al español, el chip que usa el Neo 3 GT es lo suficientemente poderoso para disfrutar de cuanto juego Android le tires, y unas cuantas cosas más de las que hablaremos en un rato. Es para destacar que, aunque es un teléfono accesible, cuenta con una buena cantidad de espacio de almacenamiento interno para que no andes teniendo que desinstalar cosas constantemente. Por último, posee un buen sistema de refrigeración interno con un generoso vapor chamber, que te va a permitir jugar por ratos prolongados, con velocidades estables y sin levantar demasiada temperatura.

Hablando sobre la temperatura al jugar, vale la pena mencionar que el Neo 3 GT permite tomar corriente directo del cargador, sin pasar por la batería. De esta manera, el teléfono puede trabajar de forma más eficiente, sin calentar tanto y con la ventaja que extiende la vida de tu batería.

Por si alguno tenía dudas si este teléfono estaba realmente orientado a jugar, basta con ver su lateral, donde vas a encontrar dos botones táctiles que hacen la función de los gatillos de un control. A simple vista puede parecer menor, pero en la práctica cambia la experiencia al jugar muchos títulos. El único detalle es que no podés activarlos en todas las aplicaciones, pero las más conocidas son soportadas sin problemas.

Jugando en Android

Basta con abrir los títulos más exigentes de la plataforma, como Call of Duty Mobile, Diablo Immortal o Genshin Impact, para ver que el Nubia Neo 3 GT es capaz de correrlos sin parpadear, no siempre con el mayor detalle o resolución, pero todos van fluidos y sin sufrir de problemas de temperatura o bajones de performance. Está claro que hay opciones que corren mejor estos juegos, pero, insistimos, no en este nivel de precios.

Para referencia, estuvimos haciendo algunos benchmarks a través de 3DMark. En el test Wild Life obtuvimos 2060 puntos, mientras que en el Wild Life Extreme, consigue unos 596 puntos. Su hermano mayor, el potente Redmagic 10 Pro, logra 10 veces esa performance, con 6900 puntos, pero es un teléfono que fácilmente lo triplica en precio.

El príncipe de la emulación

Si bien los juegos modernos corren sin problemas en el Neo 3 GT, una faceta interesante es la posibilidad de configurar al teléfono como una fantástica consola portátil de emulación.

El procesador del Nubia es capaz de correr sin ningún problema toda la generación de consolas de 8, 16 y 32 bits, como la Atari 2600, la Family, la Super Nintendo o la Sega Genesis, pero no se detiene ahí! El catálogo de Playstation 1 y 2, Nintendo DS, 64, Gamecube, Wii y 3DS, así como el de Sega Dreamcast, se rinde a los pies del Unisoc T9100.

A excepción de la Xbox original, las primeras 6 generaciones de consolas pueden ser emuladas en el teléfono, algo que parecía impensado hace poco tiempo para un equipo de gama media. Hay un par de asteriscos, como que no todos los títulos más exigentes de PS2 o Gamecube corren a la perfección, pero la lista de compatibles supera ampliamente la de los que no andan tan bien.

Si te preguntas cómo lograr todo esto, tenemos una excelente noticia para darte. Escribimos una guía super completa mientras probamos al teléfono, con un paso a paso detallado de todo lo que tenés que instalar y configurar para lograr darle forma a esa mega consola retro. La podés encontrar en este link.

¡Hasta podés jugar (algunos) juegos de Steam!

Aunque no vamos a recomendar al Neo 3 GT como el teléfono más indicado en este aspecto, la emulación de Steam en Android ha avanzado a pasos agigantados, al punto en el que podés jugar algunos juegos indies livianos. En estos días estuvimos disfrutando de títulos como Castle Crashers, Luftrausers, The Binding of Isaac, Ninja Gaiden: Ragebound, Sea of Stars, Steamworld Dig 2 o Rain World.

A menos que tengas un procesador Snapdragon 8 moderno, como el que trae el hermano mayor del Neo, el Redmagic 10 Pro, los juegos 3D más exigentes son prácticamente imposibles de hacer andar, pero no queríamos dejar de compartir la posibilidad de jugar de forma nativa - con emulación, pero corriendo desde tu celular, no por stream - juegos de Steam, incluso con tus cloud saves sincronizados.

Estamos trabajando en una guía detallada para explicarte cómo configurar todo lo que necesitás en este aspecto, dentro de poco la vas a poder encontrar en la sección de guías junto a la de emulación.

¿Hay cosas para mejorar?

No importa el teléfono que uses, siempre vas a encontrar algo que podría ser mejor, no? Podríamos pedirle un mejor chipset o cámaras de última generación, pero la realidad es que el teléfono cumple con lo que promete y donde se posiciona.

Lo que si pudiésemos mencionar es que, para un celular enfocado en el gaming, hubiésemos esperado ver la posibilidad de expandir la memoria interna con una tarjeta microSD pero, desafortunadamente, es algo que va en vías de extinción, por suerte el espacio interno es más que generoso. 

El sonido es otro de los puntos más débiles, si bien el Neo 3 GT soporta dtsX, cuenta con un solo parlante lateral, que coincide con la posición que se suele poner la mano al jugar.

El teléfono hoy corre Android 15, pero Nubia ya ha anunciado que próximamente saldrá una actualización para la próxima versión del sistema operativo de Google.

Conclusiones

Al momento de escribir esta reseña, el Nubia Neo 3 GT 5G se posiciona a un precio donde, si bien hay bastante competencia, una vez que analizamos los aspectos específicos que priorizarías para jugar, no hay muchos equipos que le puedan hacer sombra. Las opciones que le siguen en performance, como el Redmagic 10 Pro o un Samsung Galaxy S25, cuestan el triple. 

Siempre pensando en un teléfono donde el principal uso será jugar, y donde las opciones con procesadores Snapdragon 8 se van de presupuesto, es difícil encontrar una mejor recomendación que el Nubia Neo 3 GT 5G. En nuestra experiencia, superó las expectativas que teníamos de él.