Maestro VR: un cambio de fórmula

Los juegos de ritmo y el VR son una pareja casi perfecta, pero se abusa del "si no está roto no lo cambies". Maestro viene a demostrar que hay espacio para innovar.

Los juegos de ritmo encontraron en la realidad virtual un lugar muy especial. Pudiendo centrarse en movimientos naturales y con una inmersión fantástica, es un matrimonio que funciona a la perfección. La gran prueba de esto es que Beat Saber, que salió en 2018, sigue figurando siempre entre los juegos más vendidos de VR. A lo largo de los años, muchos han intentado destronarlo, y el mercado está repleto de buenas alternativas. Por aquí ya han leído reseñas de varios, como Synth Riders, Beatable, Unplugged o Audio Trip. Hoy, le toca el turno a uno de los más prometedores.

Maestro, del estudio francés Double Jack, aporta un enfoque diferente al género, poniéndote a dirigir una orquesta, sin usar controles físicos, aprovechando la funcionalidad del hand-tracking del Oculus Quest, para generar una experiencia realmente buena y diferente.

Al usar solamente tus manos para replicar los movimientos de un director de orquesta, se crea una sensación única e inmersiva que muestra que no todo está dicho en los juegos de ritmo.

Como si fueses Barenboim, Bernstein o Mehta, podrás señalar a un músico para que sepan cuando comenzar a tocar, o levantar tu palma para indicar que deben tocar con mayor intensidad. Especialmente para Maestro, jugar sin controles suma muchísimo, aunque cada tanto las cosas no salgan como esperas. El sistema no es perfecto, pero funciona bien.

La selección de temas de Maestro es muy buena, con clásicos de clásicos de Wagner, Verdi, Beethoven o Mozart, pero también complementa la oferta con temas de jazz y swing, como Caravan de Ellington.

Hay varios packs de canciones adicionales, que te van a dejar dirigir piezas de Harry Potter, Game of Thrones, pero seguro el que sobresale es Duel of the Fates, la gran composición de John Williams para el Episodio 1 de Star Wars.

Aunque decidas quedarte solamente con el contenido base y los DLC gratuitos, Maestro tiene mucho para ofrecer. Con diferentes niveles de dificultad, cosméticos desbloqueables y leaderboards, vas a estar jugándolo por un buen tiempo.

Es destacable como Maestro aporta algo diferente a un género que, aunque intenta mostrar variedad, termina a veces repitiendo fórmulas. Si estás buscando algo nuevo en los juegos de ritmo, este es un título que deberías analizar comprar.